Ir al contenido principal

Entradas

Mobland (Tierra de Mafia) una gran serie... de Mafia

 De la mano de Ronan Bennet , el creativo detrás de la cinta de acción " Enemigos Públicos " y en la producción el ya reconocido Guy Ritchie con las películas de " Los caballeros ", " Snatch " y " The Covenant ". Llegan con su nueva serie de familias de la mafia Mobland protagonizada por Tom Hardy .
Entradas recientes

La mejor película de vampiros de los últimos años “Sinners” o “Pecadores”

Fácilmente puedo decir que he visto una de las mejores películas del subgenero del horror que ha sido tan buena con la temática de los vampiros que me atrevo a decir que ese tipo de historias de los chupasangre ha sido reivindicado como uno de los mejores monstruos del cine con “Pecadores” o “Sinners”. 
 Por más de 4 décadas " Fangoria " ha sido el latido del horror . A ti, revista de los malditos, te dedicamos este homenaje . Que nunca dejes de sangrar.

H.P. Lovecraft en ¿Comic?

  Este fin de semana me llevé una grata sorpresa, ya los había visto en alguna ocasión pero esta vez fue la ganadora tanto para la editorial como para mí, ya que opte en darle una oportunidad a los “Cómics/Manga” con versiones de las historias de H.P. Lovecraft , teniendo como primera adquisición “ El color que cayó del cielo ” y aquí les cuento si realmente vale la pena.

2024: El regreso de los monstruos clásicos

Ya ha finalizado el 2024 y lo hizo con un broche de oro, dando conclusión y dejando claro que este año que acaba de finalizar, fue el regreso y la comprobación de que el cine de los monstruos clásicos sigue estando vigente y es totalmente rentable.

History Chisme - Bram Stoker: Escritor de Drácula y ¿Chapulín?

Bienvenidos a este primer episodio de “History Chisme” donde (por si no era obvio por el nombre) hablaré de los mejores chismes históricos, ya que podremos ser chismosos pero nunca incultos.

¿Las redes sociales están matando a la industria del cine?

  ¿Han notado que tanto se ha desprestigiado el cine desde la llegada de las redes sociales? No es ninguna coincidencia , ni algo sin relación, de hecho es todo lo contrario, es el factor principal por el cual en esta opinión creo que es la principal causa de la caída del cine y casi cualquier otro producto audiovisual.