Ir al contenido principal

2024: El regreso de los monstruos clásicos

Ya ha finalizado el 2024 y lo hizo con un broche de oro, dando conclusión y dejando claro que este año que acaba de finalizar, fue el regreso y la comprobación de que el cine de los monstruos clásicos sigue estando vigente y es totalmente rentable.

El primer monstruo en demostrar que el público aún tiene mucho interés por estos personajes y las miles de versiones distintas de sus historias es Frankenstein en la cinta “Lisa Frankenstein” (Que por desgracia en México solamente estuvo disponible en la plataforma de Max), inspirada obviamente en el libro de Mary Shelley.


Esta versión se fue más por un lado de Humor negro y en general comedia, mostrando una versión actual de lo que fue la historia de Frankenstein, el guion estuvo a cargo de Diablo Cody (Ese es su nombre artistico) y quien también estuvo en la dirección de “Jennifers Body” con Megan Fox, aunque su mayor éxito es el Oscar por el guion de “Juno”. En la dirección tenemos a “Zelda Williams” hija del actor Robin Williams. 


Y claro que no dejamos a un lado a su protagonista (que al parecer el 2024 fue su año dedicado al terror) Kathryn Newton a quien pudimos ver en “Abigail” encarando a la hija de Drácula, para después pasar a “Lisa Frankenstein” siendo ella misma la creadora de esta nueva versión del monstruo, siendo este interpretado por Cole Sprouse. 


La verdad es una gran película que te hace pasar un rato de risas y viendo esta nueva versión de Frankenstein como lo que seguramente habría sido en realidad, tristemente no tuvo gran campaña de marketing. 


  • Gran película, pero poca publicidad


Continuamos con  “Werewolves” o “El despertar de la bestia” que (de nueva cuenta) no tuvo su estreno en cines en México a pesar de que sí la habían anunciado, pero pues al parecer las cadenas como Cinepolis o Cinemex (Resortin; horrible e innecesario el cambio de su logo) dieron preferencia a traer conciertos que esta cinta. 

Aquí veremos a los humanos enfrentarse a dos terrores brutales y hasta cierto punto desconocidos con un toque Lovecraftniano, pues en esta historia vemos como un raro efecto de una super luna provoca que varias (miles) de personas se transformen en hombres lobo, ¡Ojo! que no nos referimos a los cachorros de “Luna nueva”, acá tenemos una versión violenta y sedienta de sangre de los hombres lobo. 


La película tiene un buen ritmo, ya que desde el principio tenemos acción y horror, ya que vemos cómo es que la gente se prepara para el anochecer (al estilo de “La Purga”), hasta un experimento fallido para controlar este terrible efecto de la naturaleza. 


  • Llena de acción y sangre (No esperes gran argumento)


Por supuesto que la última en estrenarse y ser el cierre del año para los monstruos clásicos, tenía que ser una reinvención del clásico de culto “Nosferatu”, la versión no oficial de “Drácula”. 


De la mano de Robert Eggers, el genio detrás de “La bruja” y “El faro”, llega esta nueva versión del vampiro succionador de sangre y principal distribuidor de la peste negra, interpretado por Bill Skarsgård (A quien ya le gustó interpretar varios monstruos del cine).


Cabe considerar que esta es una versión más apegada a la película de 1922, hablando del origen, degenere y final de Nosferatu. 


Por cierto ya tengo mi primer video de “History Chisme” contando los mejores chismes históricos sobre Bram Stoker, Florence Balcome y el plagio de Drácula. 


No quisiera platicarles más de esta película ya que actualmente se encuentra en cartelera, en su lugar mejor los invito a que no dejen pasar la oportunidad de ir a ver esta cinta, ya que en el cine será el lugar perfecto para apreciarla, puesto que tiene muchas escenas muy oscuras que no en cualquier cine en casa será posible de disfrutar. 


  • Una remake que podemos describir como re-inversión artística y sangrienta


Claramente aquí falta una película de la momia, el hombre invisible y el monstruo del pantano, ¿Será que en 2025 alguien les de su oportunidad? 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

H.P. Lovecraft en ¿Comic?

  Este fin de semana me llevé una grata sorpresa, ya los había visto en alguna ocasión pero esta vez fue la ganadora tanto para la editorial como para mí, ya que opte en darle una oportunidad a los “Cómics/Manga” con versiones de las historias de H.P. Lovecraft , teniendo como primera adquisición “ El color que cayó del cielo ” y aquí les cuento si realmente vale la pena.

La mejor película de vampiros de los últimos años “Sinners” o “Pecadores”

Fácilmente puedo decir que he visto una de las mejores películas del subgenero del horror que ha sido tan buena con la temática de los vampiros que me atrevo a decir que ese tipo de historias de los chupasangre ha sido reivindicado como uno de los mejores monstruos del cine con “Pecadores” o “Sinners”.